
27 y 28 de Mayo 2021
Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
Valdivia Urban Lab 2021
El proyecto Valdivia Urban Lab es una iniciativa de Urban Lab Games SPA, apoyada por Fomento Los Ríos y la Ilustre Municipalidad de Valdivia, que busca promover el diálogo y la creación de ideas innovadoras para contribuir al levantamiento de una ciudad inteligente, mediante la visión de expertos y expertas internacionales que contribuyan al trabajo del talento local que habita en Valdivia.

El Desafío
Valdivia Urban Lab te invita a repensar la ciudad de Valdivia, con propuestas sobre un mejor uso de los espacios urbanos públicos, la vida en sociedad, el levantamiento de información y manejo de datos, la calidad del aire, nuestro vínculo con los recursos hídricos, la sana convivencia, manejo y protección de áreas verdes, zonas protegidas, transporte, inclusión, eficiencia energética, vivienda, comercio, manejo y control de residuos e incorporación de la tecnología y sistematización de procesos. El formato y tema lo decides tú, queremos que tengas total libertad para crear!
Requisitos para participar:
-
Ser chileno/a o extranjero/a mayor de 18 años.
-
Podrán participar personas que residan dentro y fuera de Valdivia.
-
El formato de las propuestas es libre.
-
Cada participante podrá presentar sólo una propuesta.
Los aspectos a evaluar son: originalidad, viabilidad de realización, currículum de los postulantes (experiencia), impacto, cumplimiento de los requisitos de enfoque sustentable, (puesta en valor del entorno natural, rescate/optimización del espacio urbano público, uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad).·
Formato y envío de las propuestas :
Las propuestas deberán ser enviadas en un video explicativo de máximo 3 minutos de duración al correo , misma dirección a la cual podrán enviarse consultas durante el proceso de postulación.
El plazo de recepción final de las propuestas será el 20 de mayo de 2021.
Ganadores:
Se elegirán un total de 3 propuestas las cuales obtendrán cada una un premio de $1.500.000, cifra única con la cual deberán costear la realización de su intervención en la ciudad, pasajes, traslados, materiales y todos los gastos que ella implique. La organización del concurso se compromete a gestionar los permisos necesarios para la realización de las propuestas que resulten ganadoras.